Leer y comprender es una habilidad que se debe desarrollar en primer y segundo ciclo de primaria.
Lograr una adecuada competencia lectora es indispensable para aprender todas las asignaturas, así como para apreciar la literatura, escribir diferentes tipos de textos y poder investigar científicamente en cualquier área.
Pero ¿En qué consiste?
Podemos diferenciar 4 etapas en el proceso de esta competencia:
Por esto, enseñar a leer comprensivamente consiste en poner en contacto a las/os aprendices con diferentes tipos de textos, según su nivel de competencia; desde los más simples como una adivinanza hasta los más complejos.
Es preciso diseñar actividades progresivas para trabajar en ella/os de manera que descifren su información, comprendan su intencionalidad, relaciones el contenido con su contexto, organice la información relevante y elabore respuestas u opiniones acerca de este.
Por otra parte, el aprendizaje de la lectura tiene la ventaja de contar con un recurso valiosísimo para hacer amena cada clase y disfrutar de su asimilación, no debemos olvidar que la literatura es un arte; por consiguiente, si las actividades propuestas son creativas, divertidas, con un uso lúdico del lenguaje; este proceso será más atractivo y fácil de asimilar por el alumnado.
El taller de LECTURA está planificado siguiendo esta premisa, de modo que el proceso sea motivador, eficiente y creativo.
Niveles: 4
Duración: 16 sesiones cada nivel